Preguntas frecuentes
para comercios

¿Qué es Yacaré Comercios?
Yacaré es una plataforma de cobranzas integradora destinada a comercios y/o empresas que deseen gestionar el cobro de sus ventas y/o servicios de forma online o presencial, a través de la lectura de códigos Qrs interoperables, formularios web o links de pagos.
¿Para operar con Yacaré se necesita tener habilitación comercial?
No es necesario. Es suficiente estar inscripto en el monotributo y poseer un CBU o CVU.
¿Como debo registrar mi comercio?
El comercio debe realizar el registro de su razón social ingresando a https://apps.yacare.com/#/login y completar el formulario de registro.
¿Qué necesito para poder usar la App de Yacaré?
Tenés que tener un teléfono celular con sistema operativo Android (versión 2.9.3 o superior) o iOS (2.9.3 o superior) y una conexión a internet wifi o celular. La podés descargar de Google Play o del App Store.
Doble factor de verificación de identidad
Al iniciar sesión en la web de apps.yacare.com, se te pedirá un segundo factor de autentificación a través de un código que te llegará al email con el que estas intentando ingresar.
Este segundo factor será válido por 14 días en el mismo navegador o dispositivo con el que estés ingresando, antes de volver a solicitártelo. Debes tener en cuenta que si volvés a iniciar sesión desde otro navegador, incógnito u otro dispositivo, volverá a pedir el código de segundo factor.
¿Necesito algún aparato adicional para cobrar con Yacaré?
La plataforma de cobros no utiliza aparatos para operar (posnet). Sus clientes sólo deberán tener un teléfono smartphone y estar conectados a internet para que usted pueda recibir los pagos exponiendo su QR.
¿Cómo es la gestión de cobro?
La gestión de cobro se puede realizar de forma presencial o virtual
Una vez registrado el comercio en nuestra plataforma web:
- Genera su QR interoperable
- Imprime y/o exhibe el código de forma online.(También lo puede compartir por whatsApp, email etc.); y
- comienza a cobrar.
Como lo ve el cliente:
- Lee el código QR
- Elige su medio de pago (Saldo Yacaré, Tarjeta de crédito o débito)
- Confirma el pago.
¿Cuando se que mi pago fue aprobado o rechazado?
En la plataforma Yacaré, puedes visualizar en tiempo real cuando ingresa y se deposita el dinero de cada billetera, ya sea por Saldo Yacaré o cobros realizados mediante tarjeta de crédito y/o débito.
¿Tiene algún costo para mis clientes descargar la App Yacaré?
No, Yacaré es una aplicación totalmente gratuita para consumidores finales disponible en las tiendas de google play y App Store.
¿Puedo cobrar con Yacaré en mi página web?
Si, además de poder compartir tu código QR de forma online, podemos ofrecerte el servicio de formulario web o link de pagos para que puedas cobrar en tu sitio.
¿Cuales son los medios de pago que puedo recibir con Yacaré?
Puedes recibir pagos por medio de Saldo Yacaré, y si posees tus propios números e-commerce, con tarjeta de crédito y débito (Cabal, Visa y/o Amex)
¿Qué es el Saldo Yacaré?
El Saldo Yacaré es dinero ingresado a través de deposito bancario o Rapipago a una cuenta Yacaré.
¿En qué plazos puede un comercio disponer de los fondos recaudados por las ventas efectuadas?
Los Fondos que se acrediten en la Cuenta Comercial quedarán disponibles para su extracción y/o uso, de acuerdo a los plazos señalados en la tarifa contratada.
¿Tiene cargos extraer el dinero a mi cuenta bancaria?
Yacaré no cobra cargos por transferir el dinero a una cuenta bancaria, pero si debes consultar a tu banco si aplica cargos por la recepción del mismo.
En caso de querer realizar una extracción, el dinero debe ser enviado al CBU del titular de la cuenta Yacaré.
¿Cuanto tardan las transferencias de dinero a una cuenta bancaria?
Dicha transferencia puede tardar hasta dos (2) días hábiles después de que se realiza la solicitud de retiro. Debido a demoras originadas por el banco, la notificación o mensaje de Yacaré que confirma que el dinero está acreditado en la cuenta bancaria indicada puede llegar al tercer (3°) día hábil desde que se hizo la solicitud de retiro de dinero. Cualquier gasto originado por la transferencia estará a cargo del Usuario.
¿Cuales son las tarifas para operar con Yacaré?
Las tarifas dependen de la modalidad con la cual el Comercio desee trabajar. Yacaré ofrece dos modalidades para que el Comercio pueda operar en la plataforma:
- Modalidad Gateway: El comercio debe contar con los números de comercios de las tarjetas con las cuales opera habitualmente.
- Modalidad Agrupador: El comercio podrá operar con las tarjetas habilitadas en la plataforma Yacaré.
¿Qué es el número de comercio de una tarjeta?
Cada tarjeta con la que se opera en el comercio tiene su único número de Establecimiento asociado o número de comercio (como si fuera el DNI de la tarjeta) y se encuentra asociado a un CUIT y una cuenta bancaria en la que se acreditan las ventas. Es decir que, cada comercio tiene un número de comercio por cada tarjeta para identificar las transacciones que se realizan de forma online o presencial en el local.
Yacaré opera con los números de comercios e-commerce (Números de comercios para cobros electrónicos)
¿Hay un monto máximo de dinero para operar mediante Yacaré?
Cada comercio es responsable de los montos de dinero que maneje y responderá frente a AFIP en caso de que la entidad lo solicite. (Esto escapa a la plataforma)
¿Existen tarifas diferenciales para organizaciones sin fines de lucro?
Para las entidades sin fines de lucro el arancel de las tarjetas es del 0.9%. a esto se le sumaría un 0,5% de la comisión Yacaré por brindarle la gestión del pago.
¿Cuales son los tiempos de acreditación de los pagos que reciba por las ventas de mi comercio?
Cobros mediante Saldo Yacaré: Acreditación inmediata.
Cobros con tarjeta de crédito y/o débito: serán acreditados en la cuenta virtual del Comercio de acuerdo con los tiempos de acreditación de la modalidad contratada (Agrupador/ Gateway).
¿En cuanto tiempo se acredita el dinero que ingrese a mi billetera Yacaré?
Los tiempos de acreditación de los Fondos ingresados en la Cuenta del Usuario/Comercio serán (i) Mediante Rapipago: Acreditación inmediata; por (ii) Transferencia Bancaria: de 24 a 48hs hábiles.
¿La App Yacaré comercios se puede reemplazar por el posnet obligatorio?
Afip, todavía no aprueba el uso de billeteras como alternativa de cumplimiento legal de la norma de uso de obligatorio de cobro con DÉBITO. Pero si los QRs: http://www.afip.gob.ar/noticias/20181024ReintegroComprasComerciosVentaMinorista.asp.
¿Qué debo hacer si me roban la contraseña de Yacaré?
Si roban tu contraseña lo primero que tiene que hacer es cambiarla. Pero es necesario aclarar que esto no compromete los datos de las tarjetas de crédito o débito que has almacenado, ya que los mismos quedan almacenados bajo dos niveles de seguridad y encriptación, que te permitirá estar tranquilo y resguardado. Además Yacaré aprobó un riguroso proceso de pruebas de seguridad, la cuáles siguen los lineamientos de PCI DSS, para que tu experiencia de usuario sea muy positiva. Si tu celular se pierde, nadie podrá decodificar los datos, y así mismo para mayor tranquilidad, también puedes ingresar a la web de Yacaré y dar de baja el medio de pago, que hubieres almacenado en dicho dispositivo.
¿Qué pasa si me roban el teléfono?
NADA: como mencionamos anteriormente, sus medios de pagos (tarjetas de crédito o débito) se encuentran encriptadas y no se puede obtener los datos de las mismas (además recuerda que Yacaré no guarda el código de seguridad/PIN de tu tarjeta).
RECOMENDACIÓN: Borrar los medios de pago desde la web, cambiar la contraseña e informar a Yacaré para que bloquee el teléfono robado.
Desconocimientos
En el caso de “Saldo Yacaré” no se tienen y con relación a los desconocimientos, de darse, primero informamos al comercio y luego de llevar adelante los procesos oportunos del caso, en nuestra experiencia, la mayoría de los casos recaen sobre el comercio (como sucede en otras plataformas e inclusive mundo presencial u online). No obstante, desde Yacaré buscamos mitigarlo a través de reglas de negocio configuradas sobre un motor Anti-Fraude y actualizadas/personalizadas permanentemente para cada industria e inclusive comercio.